Solicitar Presupuesto
Mantenimiento preventivo: Claves para prolongar la vida útil de tu equipo
Mantenimiento3 de abril, 2023Laura Sánchez7 min de lectura

Mantenimiento preventivo: Claves para prolongar la vida útil de tu equipo

El mantenimiento preventivo de tu sistema de aire acondicionado es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento, prolongar su vida útil y mantener su eficiencia energética. Un equipo bien mantenido no solo proporciona mayor confort, sino que también consume menos electricidad y reduce el riesgo de averías costosas.

En este artículo, te explicaremos las claves para realizar un mantenimiento adecuado de tu sistema de climatización, distinguiendo entre las tareas que puedes realizar tú mismo y aquellas que requieren la intervención de un profesional.

¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo?

Antes de entrar en detalles sobre cómo mantener tu equipo, es importante entender los beneficios de un mantenimiento regular:

  • Mayor eficiencia energética: Un equipo limpio y bien mantenido puede consumir hasta un 25% menos de electricidad.
  • Prolongación de la vida útil: Con un mantenimiento adecuado, tu sistema puede durar entre 5 y 10 años más.
  • Mejor calidad del aire: Los filtros limpios mejoran la calidad del aire interior, reduciendo alérgenos y contaminantes.
  • Prevención de averías: La mayoría de las reparaciones costosas podrían evitarse con un mantenimiento regular.
  • Funcionamiento más silencioso: Un equipo bien mantenido genera menos ruido durante su funcionamiento.

Mantenimiento básico que puedes realizar tú mismo

Existen algunas tareas de mantenimiento que puedes realizar por tu cuenta sin necesidad de conocimientos técnicos especializados:

Limpieza de filtros de aire acondicionado

La limpieza regular de los filtros es la tarea de mantenimiento más importante

1. Limpieza de filtros

Esta es la tarea más importante y debe realizarse cada 2-4 semanas durante los períodos de uso intensivo:

- Apaga el equipo y desconéctalo de la corriente eléctrica.

- Abre la tapa frontal de la unidad interior siguiendo las instrucciones del fabricante.

- Retira los filtros con cuidado.

- Lávalos con agua tibia y jabón neutro si son lavables, o utiliza una aspiradora si no lo son.

- Deja que se sequen completamente antes de volver a colocarlos.

- Vuelve a instalar los filtros y cierra la tapa frontal.

2. Limpieza de las rejillas y superficies exteriores

Las rejillas y superficies exteriores acumulan polvo y suciedad que pueden afectar al flujo de aire:

- Utiliza un paño suave ligeramente humedecido para limpiar las rejillas y superficies exteriores.

- Evita el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar los materiales.

- Asegúrate de que las rejillas de salida de aire estén libres de obstrucciones.

3. Revisión de la unidad exterior

La unidad exterior también requiere atención:

- Mantén limpia el área alrededor de la unidad exterior, eliminando hojas, ramas u otros elementos que puedan obstruir el flujo de aire.

- Verifica que la unidad esté nivelada para evitar vibraciones y ruidos.

- Comprueba que las aletas no estén dobladas o dañadas. Si lo están, puedes enderezarlas cuidadosamente con un peine especial para aletas.

4. Comprobación del drenaje

Un drenaje obstruido puede causar fugas de agua y daños en tu hogar:

- Verifica que la manguera de drenaje no esté obstruida ni doblada.

- Limpia la bandeja de drenaje para evitar la acumulación de suciedad y la formación de moho.

- Durante el uso del equipo, comprueba que el agua se evacúa correctamente.

Mantenimiento profesional: cuándo y por qué es necesario

Aunque el mantenimiento básico es importante, algunas tareas requieren la intervención de un técnico especializado. Se recomienda realizar una revisión profesional al menos una vez al año, preferiblemente antes de la temporada de mayor uso.

Técnico realizando mantenimiento profesional

El mantenimiento profesional anual es esencial para garantizar el óptimo funcionamiento del equipo

¿Qué incluye un mantenimiento profesional?

Un mantenimiento profesional completo debe incluir las siguientes tareas:

  • Limpieza profunda de filtros y componentes internos.
  • Revisión y limpieza de los intercambiadores de calor.
  • Comprobación de presiones y niveles de refrigerante.
  • Verificación del sistema eléctrico y controles.
  • Limpieza del sistema de drenaje.
  • Comprobación de fugas en el circuito de refrigeración.
  • Verificación del funcionamiento del compresor.
  • Medición de temperaturas de impulsión y retorno.
  • Ajuste de parámetros para optimizar el rendimiento.

Señales de que tu equipo necesita mantenimiento urgente

Existen algunas señales que indican que tu sistema necesita atención profesional inmediata:

  • Ruidos anormales durante el funcionamiento.
  • Olores desagradables al encender el equipo.
  • Flujo de aire reducido o insuficiente.
  • El equipo no enfría o calienta como debería.
  • Fugas de agua en la unidad interior.
  • Formación de hielo en las tuberías o en la unidad exterior.
  • El equipo se enciende y apaga frecuentemente.
  • Aumento significativo en el consumo eléctrico.

Calendario de mantenimiento recomendado

Para mantener tu sistema en óptimas condiciones, te recomendamos seguir este calendario de mantenimiento:

  • Cada 2-4 semanas: Limpieza de filtros (durante el período de uso).
  • Cada 3 meses: Limpieza de rejillas y superficies exteriores.
  • Cada 6 meses: Revisión del drenaje y la unidad exterior.
  • Anualmente: Mantenimiento profesional completo.

Beneficios económicos del mantenimiento preventivo

Invertir en el mantenimiento preventivo de tu sistema de aire acondicionado no solo prolonga su vida útil, sino que también supone un ahorro económico significativo a largo plazo:

- Reducción del consumo eléctrico: Un equipo limpio y bien mantenido puede consumir hasta un 25% menos de electricidad.

- Prevención de averías costosas: La mayoría de las reparaciones importantes podrían evitarse con un mantenimiento regular.

- Mayor durabilidad: Con un mantenimiento adecuado, tu sistema puede durar entre 5 y 10 años más, retrasando la necesidad de una nueva inversión.

Conclusión

El mantenimiento preventivo de tu sistema de aire acondicionado es una inversión en confort, eficiencia y durabilidad. Combinando las tareas básicas que puedes realizar tú mismo con un mantenimiento profesional anual, garantizarás el óptimo funcionamiento de tu equipo durante muchos años.

En Climatización Murcia ofrecemos planes de mantenimiento adaptados a tus necesidades, con técnicos certificados y la garantía de un servicio profesional. Contacta con nosotros para más información o para programar una revisión de tu sistema de climatización.

¿Necesitas ayuda con tu sistema de climatización?

Nuestros expertos pueden asesorarte sobre la mejor solución para tu hogar o negocio.

Artículos relacionados

Descubre más contenido que podría interesarte

¿Cómo elegir el aire acondicionado adecuado para tu hogar?
15 de mayo, 2023
¿Cómo elegir el aire acondicionado adecuado para tu hogar?

Guía completa para seleccionar el sistema de aire acondicionado que mejor se adapte a las necesidades de tu hogar. Factores a considerar, tipos de equipos y recomendaciones.

Eficiencia energética en sistemas de climatización
18 de marzo, 2023
Eficiencia energética en sistemas de climatización

Descubre cómo reducir el consumo energético de tus equipos de climatización sin renunciar al confort. Tecnologías eficientes, buenas prácticas y ahorro en la factura eléctrica.

Sistemas VRV/VRF: La solución ideal para empresas
5 de febrero, 2023
Sistemas VRV/VRF: La solución ideal para empresas

Análisis de los sistemas de caudal variable de refrigerante y sus ventajas para espacios comerciales y oficinas. Características, beneficios y casos de éxito.